¿Cuántos temas tengo que estudiarme en las oposiciones de matemáticas?

Descubre cuántos temas necesitas estudiar para maximizar tus posibilidades de éxito en las oposiciones de matemáticas y cómo calcularlo de forma matemática. Aprende a optimizar tu preparación basándote en probabilidades y estrategias eficaces.

Una de las dudas más frecuentes entre los opositores de matemáticas es cuántos temas deben estudiar para que el día del examen haya al menos un tema que puedan desarrollar y así aumentar sus probabilidades de éxito en el proceso. En este artículo, vamos a analizar esta cuestión desde un enfoque práctico y matemático, ayudándote a planificar tu preparación de forma eficaz.

¿Cómo funciona el sorteo de las oposiciones de matemáticas?

Sabemos que cada oposición tiene sus particularidades: temarios, pruebas prácticas, ejercicios didácticos, entre otros aspectos. Sin embargo, enfrentarte al examen con seguridad no siempre implica memorizar el 100% del temario, aunque desde luego es lo ideal para maximizar tus opciones. Lo importante es conocer las reglas del sorteo y planificar estratégicamente tu preparación. Para ello, empecemos respondiendo a la pregunta: ¿Cuántos temas salen en el sorteo de las oposiciones de Enseñanza?

El número de temas que se sortean en las oposiciones depende del tamaño del temario oficial de la especialidad. Estos son los números habituales:

  • Temarios de menos de 25 temas: Se eligen al azar tres temas.

  • Temarios de entre 25 y 50 temas: Se eligen al azar cuatro temas.

  • Temarios de más de 50 temas: Se eligen al azar cinco temas.

Para la especialidad de matemáticas, en la que el temario consta de 71 temas, deberás elegir un tema para desarrollar entre los cinco seleccionados de forma aleatoria.

Aunque estos sean los números habituales, en los últimos años en los que ha habido varias convocatorias seguidas todos los años (reposición y estabilización), estos números han cambiado en algunas de las comunidades en las que han sido convocadas. Por ello, es muy conveniente que te leas lea la convocatoria de oposiciones en las comunidad en la que tengas pensado presentarte.

Estudiar un número suficiente de temas es esencial para aumentar la probabilidad de que el día del examen haya un tema que el opositor se haya preparado y pueda desarrollarlo con garantías. Matemáticamente, puedes calcular la probabilidad que de , entre los cinco temas seleccionados, te hayas preparado al menos uno de ello. Y como este es un blog especializado en matemáticas, no solo vamos a hablar de probabilidades, sino que también vamos a calcularlas paso a paso. ¡Porque aquí las matemáticas siempre están de nuestro lado!

¿Cuál es la probabilidad de que al menos me salga un tema?

Para calcular la probabilidad que, de entre los cinco temas seleccionados, te hayas preparado al menos uno de ellos, vamos a tener que utilizar algunos contenidos de probabilidad básicos: la Regla de Laplace, suceso contrario y experiencias compuestas.

En lugar de calcular de que me salga al menos un tema en la oposición, cuyos cálculos son mucho más complejos, vamos a calcular la probabilidad del suceso contrario; esto es, la probabilidad que, de entre los cinco temas seleccionado, no salga ninguno de los que nos hemos preparado. Para ello, vamos a suponer que solamente hemos podido estudiar 30 de los 71 temas de la oposición.

La probabilidad que queremos calcular es una experiencia compuesta formada por 5 experiencias simples (cada uno de los temas que se van sacando). La primera experiencia simple será la probabilidad de sacar un tema de los que no me he estudiado. Aplicando la Regla de Laplace, tendremos 41 temas favorables de entre los 71 posibles. La segunda experiencia será la probabilidad de sacar un segundo tema de los que no me he estudiado. Aplicando nuevamente la Regla de Laplace, tendremos ahora 40 temas favorable (ya se había sacado en la primera extracción un tema que no sabíamos) de los 70 posibles. La tercera experiencia será la probabilidad de sacar un tercer tema de los que no nos hemos estudiar. En este caso, tendremos 39 temas que no conozco y 69 temas posibles. Repitiendo este argumento hasta la quinta experiencia o extracción y utilizando la probabilidad de experiencias compuestas, tenemos que la probabilidad de que ninguno de los temas sacado me lo sepa es:

Como el suceso contrario de no saberse ningún tema es saberse al menos uno de ellos, tenemos que:

Conclusiones

La tabla y la gráfica anteriores resumen perfectamente el cálculo de dicha probabilidad. Como puede observarse, estudiando solamente 10 temas, ¡ya es más probable que improbable que podamos escribir un tema en el examen! Si damos un paso más y optamos por estudiar 20 temas, nuestras probabilidades de éxito se disparan a más de un 80%.

Y eso no es todo: si decidimos estudiar la mitad del temario, ¡es prácticamente seguro que podremos desarrollar al menos uno de los temas sorteados! Este análisis demuestra que, con una estrategia bien planificada y dedicación, podemos maximizar nuestras posibilidades de éxito sin necesidad de abarcar el temario completo.  Lo importante es priorizar calidad sobre cantidad y trabajar de manera estratégica, asegurándote de dominar los temas clave que más posibilidades tienen de aparecer. ¡Organiza tu estudio y maximiza tus opciones!

¿Dónde preparar bien las oposiciones de matemáticas?

Preparar los temas de las oposiciones online se ha convertido en una opción altamente efectiva para alcanzar tu objetivo y sacar el máximo rendimiento a tu estudio. En Opomat, ponemos a tu disposición recursos completos, acceso a materiales de estudio siempre actualizados y tutorías personalizadas para que prepares tus oposiciones de manera óptima. Nuestro enfoque te permite estudiar a tu propio ritmo y adaptarte a tus necesidades específicas, ofreciéndote una preparación completamente a medida y centrada en los temas clave que realmente marcan la diferencia.

Que elijas el lugar adecuado para preparar los temas puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso en las oposiciones de Secundaria. En Opomat, no solo te ofrecemos contenido de calidad, sino también una metodología estratégica para que te enfrentes al examen con seguridad y confianza. Además, nuestras tutorías te brindan el apoyo constante que necesitas para resolver tus dudas y mantenerte motivado en cada etapa del proceso.

¡Este es tu momento! Con los recursos adecuados y una planificación inteligente, estarás más que preparado para superar este reto. ¿Listo para dar el primer paso hacia tu plaza? ¡Contáctanos ahora y comienza tu camino hacia el éxito con nosotros!